Vivimos en un mundo maravilloso que está lleno de belleza y encanto. Naturaleza, historia y aventura se unen en este documental, mostrando a través de los ojos de Ramón y Chema toda la grandeza que albergan nuestros ríos desde una perspectiva nueva, como es hacerlo a bordo de una piragua. La aventura de recorrer 700 km desde el nacimiento del Esla en los Picos de Europa hasta la desembocadura del Duero en Oporto, ha quedado plasmada en 6 Capitulos de 30 minutos. 13 días y 350.000 paladas para llegar a la desembocadura del Duero en una aventura «para disfrutar de la naturaleza» . Nos emociona anunciar que este lunes a la 20:30 volveremos a emprender esta aventura en La2. Los protagonistas afrontarán un descenso de 700 kilómetros. El documental, dirigido y editado por Christian Esposito, tiene como objetivo principal narrar el viaje de los dos protagonistas mostrando el bello itinerario por el que discurre y contando además sus vivencias a lo largo del mismo.

Haz Click en el Video para ver el Trailer

Se mezcla por un lado, el esfuerzo físico de afrontar un reto deportivo de estas características y por otro el placer de descender el río por semejantes escenarios. Estas vivencias de los protagonistas se cuentan a través de las entrevistas realizadas durante el viaje, haciendo posible una mejor comprension del mismo. Además, las entrevistas posibilitan poder conocer algo más a los protagonistas, lo que permite empatizar un poco más con ellos. En ellas, también se comentan muchos de los lugares por los que se pasa hablando de los aspectos más relevantes de los mismos. Estas entrevistas se han realizado utilizando la técnica del «Split Screen», la división de la pantalla en dos planos que nos permite en cualquier momento escuchar a los protagonistas y sus reflexiones, al mismo tiempo que atendemos también a lo que pasa durante el viaje. La aventura parte de la motivación de Ramón Gutiérrez por vivir experiencias físico-deportivas únicas. Después de haber cruzado el Océano Atlántico a remo y completado el Rally París Dakar, se pone a prueba con otro gran desafio deportivo. El leonés de 52 años, deportista y aventurero, busca realizar retos deportivos con el propósito sobre todo de disfrutar, pero también con el objetivo de animar a todo el mundo a realizar sus sueños y a no poner límites a los mismos. “El único límite que debemos de tener es nuestra imaginación”.

Producido por Rtve, MadMoviex y con el ayuda de la Junta de castilla y León.

Ramón ha participado en varias ediciones del Rally Paris-Dakar y de los Faraones, donde en su última aparición en Egipto sufrió un grave accidente que le obligó a dejar para siempre el mundo de las motos. Se rompió 10 vértebras y apunto estuvo de quedar para siempre en una silla de ruedas. «Fue un accidente muy serio» reconoce, pero el susto no minó su afán aventurero, al contrario. Decidió buscar un desafío de altura para motivarse de cara a la larga recuperación que tenía por delante. Cruzar el Atlántico a remo en solitario. Ramón, no es solo un aventurero, es también un empresario de éxito que sabe plantearse buenos retos, en todas las facetas de su vida. Ha creado varias empresas en diferentes ámbitos, desde el mundo del deporte multiaventura hasta empresas de alta tecnología que se dedican al desarollo de software y sistemas de seguridad. Esta constante inquietud por hacer cosas que le apasionen, hizo que le planteara a Chema el completar juntos esta aventura; descender el río Esla y después el Duero en un kayak doble desde los Picos de Europa hasta Oporto.

También, ha sido fundamental la participación de Chema Talón y su capacidad narrativa que pretende, además de describir el trayecto, sensibilizar al espectador sobre la importancia de mantener intactos nuestros ríos y protegerlos de la contaminación. Salmantino afincado en León es Licenciado y Doctor en Educación Física. En su Tesis Doctoral investigó la evolución del material de piragüismo en España. Ejerce como profesor de Educación Física en el Instituto de Educación Secundaría Claudio Sánchez Albornoz, en la capital leonesa. Hace 40 años que empezó a practicar piragüismo y ha participado en multitud de competiciones de ámbito nacional e internacional, consiguiendo dos medallas de oro y una de plata en su época de junior donde representó al equipo nacional.

Actualmente, sigue remando sobre todo a nivel recreativo aunque también participa en campeonatos en la categoría Master donde ha conseguido ganar varios campeonatos de España junto a su hermano Rafael y dos cuartos puestos en sendos campeonatos de Europa y del Mundo.

Con un furgón de apoyo y el equipo de MadMoviex para grabarlo todo, una hoja de ruta que no siempre se pudo seguir al pie de la letra y trece días por delante, los dos aventureros, se lanzaron junto a Christian Esposito el realizador y creador de MadMoviex, en esta aventura intentado plasmar toda la belleza que encontraban a su paso.

Desde hace años, Christian trabaja de forma constante en el mundo del cine y la televisión. Colabora como realizador del programa de aventuras «Diario de un Nomada», uno de los más seguidos en «La 2», el canal más cultural de la televisión pública en España (RTVE).

A partir del 2019 ha creado su productora MADMOVIEX y ha colaborado en el departamento de fotografía de la serie de televisión «Amar es para siempre», una de las de mayor éxito en España.

Entre sus trabajos también se encuentran una exposición fotográfica y un documental para la «Casa del Mediterráneo» de Alicante, sobre las Islas del Mediterráneo en 2019 y varios videos commerciales para marcas y productos.

En cuanto a la parte más histórica y turística, ha sido de gran ayuda la aportación de Miguel Ángel Martinez de Vega, que describe con detalle los distintos lugares y cuenta, además, las diversas historias que se cuelan detrás de los magníficos monumentos que encontraremos durante el camino.

El KAYAK, el medio de transporte elegido, no cumple solamente esta función, sino que representa un elemento clave sobre el que se comentan distintos aspectos del mismo o de sus accesorios, brindando consejos y desvelando algunos secretos técnicos. Este tema, es de gran interés especialmente para la multitud de aficionados al piragüismo en particular y al deporte en general. El Piragüismo, es un deporte que se realiza en la Naturaleza y que en España al igual que en el resto de Europa, cuenta cada día con más adeptos y más modalidades para atender a los intereses de todo tipo de personas.

Otro aspecto importante de este trabajo es la MÚSICA. Gracias a la gran labor del excelente compositor Carlos Estella y sus temas llenos de paz y armonia en unas ocasiones y de fuerza y vigor en otras, se hacen posibles los diferentes cambios en el tono y el ritmo, dándole dinamismo al documental.

La financiación de este proyecto ha sido soportada por las propias productoras. En concreto, Rimspolish&Ditel se ha encargado de la financiación y organización de las fases de rodaje, logística, transporte, equipo técnico y material deportivo. Por su parte, MADMOVIEX ha aportado el material técnico audiovisual, como es el material de rodaje, cámaras, drones, etc. También se ha encargado de la post-producción así como del desarrollo artístico y de los recursos no materiales necesarios para la producción.

Otras ayudas fundamentales han llegado por parte de Galletas Gullón, que ha representado un punto de referencia para la realización de este proyecto. Y la Junta de Castilla y León que ha decidico suportar el documental para promocionar el paisaje y los monumentos de Castilla y León.

Esperemos que la aventura de Ramón y Chema que empezará este lunes a las 20:30 y seguirá cada dia de la semana hasta el martes de la semana siguiente, sea tan emocionante para el espectador como lo ha sido para todos los que formamos parte de este proyecto.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *